Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 31 de Julio de 2025

Antofagasta Minerals: SEA denuncia a empresa del grupo Luksic por comentario que sugería eliminar ejemplar de ave en declaración de impacto ambiental

Lun Lee

jilguero_cordillerano.png

Jilguero cordillerano.
Jilguero cordillerano.

"Se recomienda sacar del apéndice la foto de este volantón, puesto que implica que correspondería a un sitio de nidificación y pasa a ser un hábitat de relevancia", dice el comentario que según la compañía realizó una consultora, pero que finalmente no consideraron en el informe. 

Según publicó El Mercurio a principios de semana, el Servicio de Evaluación Ambiental dio término anticipado a un proyecto conjunto entre Antofagasta Minerals y Barrick, denominado El Encierro, valorado en US$95 millones, que había iniciado su tramitación hace solo un mes.

La decisión se ampara en "la falta de información relevante o esencial no subsanable mediante aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones" y que no fue presentada en los plazos establecidos haciendo imposible continuar con el proceso de evaluación ambiental. 

En el dictamen también se constatan incumplimientos referidos a la caracterización de la flora y la fauna de la zona donde en la que se desarrollaría el proyecto. 

"Se recomienda sacar del apéndice la foto de este volantón, puesto que implica que correspondería a un sitio de nidificación y pasa a ser un hábitat de relevancia", dice el comentario que, al parecer, olvidaron eliminar. 

Asimismo, se detectaron deficiencias en el levantamiento de información del componente medio humano, dato relevante para ponderar y evaluar el impacto sobre el sistema de vida y las costumbres de los grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas. 

Antofagasta Minerals vs el jilguero cordillerano

Sin embargo, uno de los aspectos más singulares de la resolución, radica en una imagen incluida en los documentos donde el SEA detectó un comentario adjunto en el que se recomienda obviar determinada información, pues se aprecia una especie de jilguero cordillerano. 

"Se recomienda sacar del apéndice la foto de este volantón, puesto que implica que correspondería a un sitio de nidificación y pasa a ser un hábitat de relevancia", dice el comentario que, al parecer, olvidaron eliminar. 

SEA denuncia a Antofagasta Minerals 

Frente a los antecedentes expuestos, según constató El Mercurio, además del término anticipado del proyecto el SEA presentó antecedentes ante el Ministerio Público bajo la Ley de Delitos Económicos.

comentario._fuente_el_mercurio.png

Comentario. Fuente El Mercurio
Comentario sobre especie de jilguero cordillerano. Fuente: El Mercurio.

La determinación se tomó en particular por el comentario del jilguero en los documentos, donde también se incluían las coordenadas del ejemplar.

"La información que se proporcionó respecto al volantón de jilquero cordillerano fue la que, en parte, permitió a la Dirección Regional del SEA realizar una evaluación sobre la falta de información relevante y esencial del proyecto y resolver su término anticipado", indica el documento firmado por la directora regional del SEA de Atacama, Verónica Ossandón a la que el citado medio tuvo acceso. 

Por otra parte, respecto a la denuncia indicaron que "el comentario que aparece junto a la foto de un jilguero cordillerano fue realizado por una funcionaria de una empresa consultora y no fue acogido por parte de la compañía".

La versión de la empresa

Una vez que la información fue pública, desde Antofagasta Minerals aseguraron que adoptarán las sugerencias realizadas por las autoridades y que volverán a ingresar el proyecto. 

Por otra parte, respecto a la denuncia indicaron que "el comentario que aparece junto a la foto de un jilguero cordillerano fue realizado por una funcionaria de una empresa consultora y no fue acogido por parte de la compañía. De hecho, la información sí fue incluida de forma completa en la documentación entregada a los organismos evaluadores y la presencia está descrita". 

Antecedentes que según indican también fueron reconocidos por el SEA de la región de Atacama. 

Sobre la denuncia y en referencia a la modificación de la ley contra delitos económicos, se establecen penas de presidio menor en sus grados mínimo a medio y multa de 100 a 1.000 unidades tributarias mensuales para quienes maliciosamente presenten información que "ocultare, morigerare, alterare o disminuyere los efectos o impactos ambientales futuros determinados en la evaluación ambiental de un modo tal que pudiere conducir a una incorrecta aprobación de la resolución de calificación ambiental".



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Así es como el dinero cuida al medio ambiente.

Añadir nuevo comentario